Los alumnos de 2° “A” de la LEPIB -vestidos con prendas negras (u otros colores “fuertes y chillantes") maltratadas, viejas y rotas; con paliacates o trapos en la cabeza, cintura o cuello; máscaras de madera o de cartón; pelo, barba y cornamenta- se lucieron este lunes 28 de febrero cuando, después del Homenaje a la Bandera, demostraron sus dotes artísticas y trabajo de equipo para representar la Danza de los Diablos, una demostración cultural que se celebra tradicionalmente en San Francisco el Maguey, Cuajimalpa; San Nicolás, Guerrero; además de Collantes y Tapextla en Oaxaca.
Este ritual era dedicado al Dios Negro Ruja a quien pedían los liberara de esas infrahumanas condiciones de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario